Archivo de artículos

  • 20.06.2014 09:43

    Energía cinética de un sólido en rotación

    Energía cinética de un sólido en rotación A diferencia del caso clásico la energía cinética de rotación en mecánica relativista no puede ser representada simplemente por un tensor de inercia y una expresión cuadrática a partir de él en el que intervenga la velocidad angular. El caso simple de una...

  • 20.06.2014 09:41

    Energía cinética de una partícula

    Energía cinética de una partícula Si la velocidad de un cuerpo es una fracción significante de la velocidad de la luz, es necesario utilizar mecánica relativista para poder calcular la energía cinética. En relatividad especial, debemos cambiar la expresión para el momento lineal y de ella por...

  • 20.06.2014 09:40

    Energía cinética de un sólido rígido en rotación

    Energía cinética de un sólido rígido en rotación Para un sólido rígido que está rotando puede descomponerse la energía cinética total como dos sumas: la energía cinética de traslación (que es la asociada al desplazamiento del centro de masa del cuerpo a través del espacio) y la energía cinética de...

  • 20.06.2014 09:39

    Energía cinética de sistemas de partículas

    Energía cinética de sistemas de partículas   Para una partícula, o para un sólido rígido que no esté rotando, la energía cinética cae a cero cuando el cuerpo para. Sin embargo, para sistemas que contienen muchos cuerpos con movimientos independientes, que ejercen fuerzas entre ellos y que...

  • 20.06.2014 09:36

    Energía cinética en diferentes sistemas de referencia

      Energía cinética en diferentes sistemas de referencia Como hemos dicho, en la mecánica clásica, la energía cinética de una masa puntual depende de su masa m y sus componentes del movimiento. Se expresa en julios (J). 1 J = 1 kg·m2/s2. Estos son descritos por la velocidad v de la masa...

  • 20.06.2014 09:23

    Movimiento

  • 20.06.2014 09:19

    Industria

  • 17.06.2014 20:45

    Mecánica relativista

    NICA-RELATIVISTA.pdf (59728)

  • 17.06.2014 20:41

    Mecánica estadística

    9_Mecanica_Estadistica.pdf (2841136)

  • 16.06.2014 19:45

    Mecánica de medios continuos

    medios continuos.pdf (567,9 kB)   1 Introducción 1.1 Modelo matemático 1.2 Movimiento del medio 1.3 Sólidos y fluidos 2 Límites de aplicabilidad 3 Disciplinas de la MMC    

Elementos: 1 - 10 de 10

Contacto

Electromecánica

ELECTROMECANICA

Crea una web gratisWebnode